top of page

Back to Basic: why Political Science






Es común encontrarse con la curiosidad habitual cuando conoces a alguien por primera vez que las preguntas de rigor sobre tu origen, edad y ocupación suelan ser inevitables. Sin embargo, las reacciones varían considerablemente cuando reveló que soy politóloga. Curiosamente, incluso a mí me sorprenden sus respuestas. Percibo la necesidad de compartir la esencia de esta disciplina, su relevancia y la forma en que se ejerce. Quizás sea cuestión de preferencia. Reconozco que, en general, asociamos lo político como algo ajeno, corrupto y malicioso. No es extraño que algunas personas reaccionen de esa manera, y no las culpo. Después de todo, la política refleja nuestra propia naturaleza y la sociedad en la que vivimos.


Aquí un pequeño recorderis de lo que es esta disciplina y lo importante que es en estos tiempos. 


La ciencia política es, esencialmente, una disciplina que estudia sistemáticamente las estructuras, procesos y dinámicas que gobiernan la sociedad humana. En un contexto contemporáneo caracterizado por cambios rápidos,esta disciplina tiene particular relevancia al explicar las complejidades inherentes a la toma de decisiones colectivas y la organización de los sistemas políticos. 


Primero, la ciencia política proporciona una comprensión profunda de los mecanismos de poder que determinan el funcionamiento del mismo y las instituciones. 

El análisis crítico de diferentes formas de gobierno, sistemas electorales y modelos políticos permite realizar evaluaciones informadas de su eficacia y legitimidad, proporcionando el marco necesario para crear y fortalecer sistemas políticos más justos y equitativos.


En tiempos de cambios rápidos, cómo son los que experimentamos ahora, la ciencia política sirve como un faro intelectual, proporcionando herramientas analíticas para comprender los cambios sociales, económicos y tecnológicos que dan forma a la realidad contemporánea. La adaptabilidad y capacidad de respuesta de los sistemas políticos a estos cambios es esencial para mantener la estabilidad y satisfacer las necesidades de una sociedad en constante evolución. 


Además, la Ciencia Política desempeña un papel crucial en el estudio de las relaciones internacionales, facilitando la comprensión de las dinámicas entre estados, actores no estatales y organismos internacionales. En un mundo globalizado, el análisis político se erige como un instrumento indispensable para abordar desafíos transnacionales, desde el cambio climático hasta la gestión de crisis sanitarias globales, y claro la Inteligencia Artificial generativa.


En síntesis, la Ciencia Política no sólo desentraña los misterios de la maquinaria política, sino que también se erige como un faro que ilumina el camino hacia sociedades más justas, resilientes y capaces de afrontar los desafíos contemporáneos. En tiempos de cambios acelerados, su importancia radica en su capacidad para proporcionar las herramientas conceptuales y analíticas necesarias para comprender y moldear el devenir político de nuestro tiempo.


 
 
 

댓글 1개


campana273
2024년 3월 13일

Creo que la falencia de nuestros políticos es la ausencia de Ética al ejercer su liderazgo, esto incluye honestidad y capacidad de servicio y creo que esto poco se enseña en las universidades y tiene que ver con la formación natural del hogar donde se crió el líder. Por eso creo que en nuestro país se generan muchos procesos de corrupción, para la muestra un abogado-politico de supuesto gran prestigio en Colombia dijo públicamente algo muy discutible: "El derecho no tiene nada que ver con la Ética", para mí este concepto es el reflejo de la crisis de la política y sus formas de gobierno, al menos en Colombia

좋아요

Political Science

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

©2022 por laurameza99. Creado con Wix.com

bottom of page