Elecciones Estados Unidos 2024
- Laura Isabella Meza cala
- 13 nov 2024
- 3 Min. de lectura

El pasado 5 de noviembre se celebraron las elecciones presidenciales en Estados Unidos, dando lugar como ganador a Donald Trump presidente número 47 y quién tomará posesión en enero del próximo año, 2025.
Trump candidato del partido republicano, siempre ha sido un personaje de gran importancia mediática, más en los últimos años con una vasta y amplia presencia de imputaciones y dejando aquellas imágenes del 2021 cuando tomaban las calles todos los fanáticos para tomar en sus manos el capitolio ¿Y cómo es que una persona así pueda ser el próximo presidente de una de las grandes naciones del mundo?
La respuesta es muy sencilla y Lakoff nos la explica: Marcos. “Don’t Think of an Elephant!” George Lakoff analiza cómo los marcos conceptuales y el lenguaje moldean la política y el pensamiento público. Lakoff argumenta que el modo en que las ideas se enmarcan en el lenguaje afecta profundamente cómo las personas interpretan los hechos y forman sus opiniones, especialmente en el ámbito político.
El autor sostiene que, en política, cada partido construye sus propias narrativas y “marcos” (frames) para captar la atención y moldear las creencias del público. Lakoff explica cómo los conservadores en Estados Unidos han tenido éxito usando marcos efectivos, asociados a valores como la disciplina y el orden, que apelan a la metáfora del “padre estricto”. En cambio, él sugiere que los progresistas tienden a usar la metáfora del “padre protector”, enfatizando valores como la justicia y la empatía, pero con menos eficacia comunicativa.
Es por esto, que en temas como la inmigración siguen teniendo ventaja. Los republicanos usan términos como “protección fronteriza” y “protección de la soberanía” . Este marco es más efectivo a los intereses del pueblo ya que apelan al miedo a lo desconocido y conceden la sensación de “poner orden”, este marco resuena más con los votantes conectando emocionalmente con el tema, los cuales comparten valores de seguridad y control y se pueden sentir más atraídos por políticas más restrictivas.
En este marco los inmigrantes suelen ser percibidos como los “otros” que pueden traer problemas como el crimen o el desempleo. Aunque si bien, esta narrativa se basa en percepciones simplificadas, su efectividad radica en que hace que los votantes asocien la inmigracion con una pérdida de seguridad, identidad cultural y control económico.
Trump ha expuesto en toda su campaña (y vida) política que cerrará fronteras y utilizará leyes como el Alien Enemies Act de 1798 para facilitar las expulsiones, también la mayor deportación masiva, denominada “deportación aurora”. Dato tomado de freeda_es
Sin duda, es una narrativa que funciona y de la que Lakoff destaca en cómo los marcos pueden moldear profundamente las políticas y las actitudes públicas. Es un marco que se replica en todo el mundo y en diferentes aspectos del clima político actual. Los conservadores llevan gran ventaja al implementar los marcos en las políticas actuales y aunque los demócratas han intentado proponer marcos alternativos, su reto es lograr un mensaje que combine justicia y seguridad de manera coherente y emocionalmente resonante. Y tù, ¿què opinas?
Bibliografia
Lakoff, G. (2014). The all new don't think of an elephant!: Know your values and frame the debate. Chelsea Green Publishing.
Para màs informacion
The Alien Enemies Act 1798: https://www.npr.org/2024/10/19/nx-s1-5156027/alien-enemies-act-1798-trump-immigration
Asalto a la casa blanca 2021 : https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55568590
Casos penales : https://cnnespanol.cnn.com/2024/07/15/casos-penales-donald-trump-resumidos-trax
Comments