Somos libres de amar
- Laura Isabella Meza cala
- 1 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Seguimos celebrando el mes del orgullo, y me gustaría recordar la importancia de su celebración.
Como memoria, la comunidad LGTBIQ+ se refiere a un conjunto diverso de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales, queer y otras identidades relacionadas. Cada una de estas letras representa diferentes orientaciones sexuales e identidades de género que no se ajustan a las normas tradicionales de la heterosexualidad y la cisexualidad.
La lucha interminable contra la discriminación, la violencia y la exclusión que muchas veces enfrentan las personas que no se ajustan a las normas de género y orientación sexual tradicionales hacen que el colectivo pase a ser victimas de una sociedad sin una cultura sólida del respeto, y que va mucho más allá a un tema político y de religión.
Como aliada, jamás entenderé la situación por la cual el colectivo y sus miembros están pasando, pero si puedo apoyarles, escucharles y acompañarles en el proceso de lucha contra la igualdad de derechos, la aceptación social y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Ser discriminado por prejuicios y estereotipos tradicionales impuestos, un desconocimiento e ignorancia sobre el tema, normas sociales y presiones de grupo y un total miedo al cambio, son algunas de las razones por lo que es importante la visibilidad de todo este colectivo en las calles.
Es importante tener en cuenta que estas razones anteriormente mencionadas no justifican la discriminación ni el juicio hacia la comunidad. Todos los individuos merecen igualdad de derechos, respeto y dignidad, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. La educación, el diálogo abierto y la promoción de la tolerancia son fundamentales para superar los prejuicios y construir una sociedad más inclusiva.
Te imaginas si fuese el caso contrario? Ser juzgado por amar?
Comentarios